top of page
  • Foto del escritorMAVI Farmacéutica

¿Qué es la artritis del codo?

Este problema es sumamente doloroso e incluso interfiere con simples actividades cotidianas. Quienes lo padecen, suelen tener molestias al cargar las compras del súper, jugar tenis e incluso al golpear un martillo. Ocasiona una molestia intensa cuando se dobla el codo o se estira.


Múltiples causas


Existen varios factores de riesgo en la artritis del codo, de acuerdo con Arthritis Foundation y son (A):


- Artritis reumatoide, que afecta el revestimiento de las articulaciones. Ocurre porque el sistema inmune las ataca y produce dolor e inflamación. A medida que la articulación se hincha, el espacio articular se estrecha. Por lo regular, se presenta en ambos codos e incluso en manos, muñecas y hombros.


- Osteoartritis, aparece cuando se pierde el cartílago que amortigua las articulaciones y provoca que los huesos se rocen entre sí, como efecto secundario de un desgaste excesivo de la articulación, durante el deporte o ciertos tipos de trabajo.


- Artritis postraumática, causada por una lesión como dislocación o fractura, que desgasta el cartílago.


- Artritis psoriásica, provoca dolor e inflamación, cabe destacar que no todas las personas afectadas por este padecimiento, sufren la afección en el codo.


- Lupus, en este caso el sistema inmunitario, ataca sus propios tejidos incluidas las articulaciones; con frecuencia daña las manos, los pies y los codos.





Cómo detectarlo


Cedars Sinai, informa sobre los síntomas que desencadena (B):


- Dolor, en el codo especialmente en el lado externo de la articulación y empeora conforme se gira el antebrazo. Cuando el culpable es la osteoartritis, la molestia aumenta al extenderse el brazo. Suele expandirse a las muñecas y los hombros.


- Inflamación, que generalmente ocurre en casos de artritis reumatoide. Puede detonar presión sobre el nervio y ocasionar hormigueo.


- Falta de movimiento por completo, no es fácil doblarlo o enderezarlo.


- La articulación del codo se traba.


- Rigidez, común en los casos que la artritis se desarrolla como efecto adverso de una lesión.


- Pérdida del rango de movimiento.


- Entumecimiento del dedo anular y dedo meñique.


Existen una variedad de tratamientos para paliar el dolor, como el uso de férulas para brindar soporte a la articulación; fisioterapia que no sólo desarrolla fuerza, también mejora la movilidad; medicación con antiinflamatorios. Por ello, es vital acudir al médico en busca de un diagnóstico preciso.


Fuentes:

  1. About Arthritis. When Elbow Pain May Mean Arthritis. Arthritis Foundation. https://www.arthritis.org/health-wellness/about-arthritis/where-it-hurts/when-elbow-pain-may-mean-arthritis

  2. For Patients and Visitors. How to Treat Elbow Arthritis. Penn Medicine. https://www.pennmedicine.org/for-patients-and-visitors/find-a-program-or-service/orthopaedics/elbow-pain/

138 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page