top of page
  • Foto del escritorMAVI Farmacéutica

Vínculo entre la hipertensión y la memoria

¿Sabías qué en México, cada año fallecen 220 mil personas debido a enfermedades del corazón?

En 2021 murieron 177 mil por infarto al miocardio, según cifras de la Secretaría de Salud.


Alerta de riesgos


Un estudio realizado por Alzheimer Association, señala varios factores de riesgo relacionados con las enfermedades cardiovasculares, como el tabaquismo, niveles altos de colesterol, genética, depresión, trastornos y deterioro cognitivo (A).

Por su parte John Hopkins Medicine, reporta la existencia de una creciente evidencia que conecta los riesgos cardiovasculares, con la salud del cerebro (B). Como sabes, diversos órganos del cuerpo trabajan en conjunto, por ello la salud del corazón puede afectar la del cerebro o viceversa.


En un hecho,una pobre salud cardiovascular disminuye la memoria. Suele suscitarse a través de varios eventos, la placa del colesterol restringe lentamente el flujo de sangre a todo el cuerpo, incluido el cerebro; por lo que es probable se produzca un derrame cerebral, grandes áreas del tejido cerebral morirán e incluso, como efecto secundario o puede generarse demencia.


Se ha comprobado que ante la disminución del flujo sanguíneo, surgen una variedad de problemas relacionados con el cerebro, incluido el Alzheimer. La demencia vascular está ligada a un flujo sanguíneo deficiente. Sin embargo, aun sin demencia, un corazón que no posee una buena salud puede afectar la memoria.

Problemas coronarios como insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular, duplican el riesgo de deterioro cognitivo. Las mujeres son mayormente proclives a este problema, según informes de Oklahoma Heart Health (C).


La hipertensión crónica provoca engrosamiento de las paredes de los vasos y reduce su elasticidad, como resultado el flujo sanguíneo cerebral se ve afectado e incluso, se le ha asociado con volúmenes del cerebro más pequeños. Un artículo publicado por THE LANCET muestra que la presión arterial alta, puede derivar en problemas cognitivos, demencia y Alzheimer (D).


Un nuevo estudio efectuado por Johns Hopkins Medicine, encontró que las personas de edad media con presión arterial alta, tuvieron una mayor disminución en las habilidades del pensamiento, equivalente a 2.7 años adicionales de envejecimiento cerebral en promedio, que la gente con presión arterial normal (E).


Cuidados precisos

Para reducir el riesgo, es importante incluir hábitos saludables en el estilo de vida como: realizar ejercicios, llevar una dieta equilibrada, restringir el consumo de grasas y disminuir los niveles de estrés. Además de acudir con el cardiólogo, para que indique el tratamiento médico a seguir en caso de ser necesario.





Fuentes:

A- Santos CY, Snyder PJ, Wu WC, Zhang M, Echeverria A, Alber J. Pathophysiologic relationship between Alzheimer's disease, cerebrovascular disease, and cardiovascular risk: A review and synthesis. Alzheimers Dement (Amst). 2017 Feb 9;7:69-87. doi: 10.1016/j.dadm.2017.01.005. PMID: 28275702; PMCID: PMC5328683.

B- Seth Shay Martin, M.D., M.H.S. Dementia. Health/ Conditions and Disease/ Dementia. Johns Hopkins Medicine.https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/dementia/dementia-and-heart-health-are-they-related

C- Heart Health and Memory Decline. August 10th, 2020. Home/ About Us/ OHH News. Oklahoma Heart Hospital.https://www.okheart.com/about-us/ohh-news/heart-health-and-memory-decline

D- Skoog I, Lernfelt B, Landahl S, Palmertz B, Andreasson LA, Nilsson L, Persson G, Odén A, Svanborg A. 15-year longitudinal study of blood pressure and dementia. Lancet. 1996 Apr 27;347(9009):1141-5. doi: 10.1016/s0140-6736(96)90608-x. PMID: 8609748.

E- Hidden Brain Risk: Midlife High Blood Pressure. Health/ Wellness and Prevention. Johns Hopkins Medicine. https://www.hopkinsmedicine.org/health/wellness-and-prevention/hidden-brain-risk-midlife-high-blood-pressure

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page