
Resultados de la búsqueda
185 elementos encontrados para ""
Entradas del blog (50)
- 8 nutrientes para cuidar tu corazón
¿Sabías qué en México el 70% de la población adulta desarrolla un factor de riesgo cardiovascular? Entre los más comunes se encuentra la hipertensión, diabetes, obesidad y dislipidemia. Una dieta equilibrada es parte esencial en la salud de todo el organismo, ya que reduce el riesgo de desarrollar problemas. Se ha descubierto que se puede convertir en una aliada del corazón, al disminuir las probabilidades de desarrollar presión alta o de elevaciones del colesterol y triglicéridos. Así que elegir inteligentemente algunos nutrientes será de gran ayuda para cuidar tu corazón. Conoce algunos de ellos: 1. Granos integrales, reducen de un 10 a 20% el riesgo de enfermedades coronarias, ya que tiene la habilidad de disminuir la presión arterial, además brindan mayor saciedad, según informes de Mayo Clinic (A). Prefiere avena, quinoa y arroz integral. 2. Omega 3, Harvard Health Publishing informa que gracias al ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) reduce las probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o derrame cerebral. Se encuentra en aceite de pescado, salmón, sardinas y atún (B). 3. Frutos rojos, ricos en antioxidantes como las antocianinas que protegen contra el estrés oxidativo y la inflamación que pueden desarrollar enfermedades del corazón (C). 4. Nueces, dotadas de micronutrientes como el magnesio, cobre y manganeso, también ofrecen dotaciones de fibra. Los estudios señalan que son aptas para reducir el colesterol malo (D). 5. Edamames, conocidos como una fuente de soya, otro excelente alimento para mantener estables los niveles de colesterol. Poseen fibra. 6. Frijoles, contienen almidones aliados de la microbiota intestinal, pero lo mejor es que han mostrado su eficacia para bajar los niveles de triglicéridos (E). 7. Chocolate oscuro, posee flavonoides que mejoran la salud del corazón, no sólo pueden evitar un accidente cerebrovascular, también las posibilidades de padecer diabetes (F). Lo ideal es que tenga al menos 70% de cacao y con la menor cantidad de azúcares para que sea realmente benéfico. 8. Semillas de chía, de linaza contribuyen a cuidar el corazón por su alta dotación de omega 3 y fibra, se ha detectado que minimizan los marcadores inflamatorios en la sangre, lo cual los convierte en excelentes para controlar la presión arterial (G). Fuentes: A- Health Information. Can whole-grain foods lower blood pressure? Mayo Clinic. B- Common Conditions. Heart Health. Omega-3 fatty acids and the heart: New evidence, more questions. Harvard Health Publishing. Harvard Medical School. https://www.health.harvard.edu/blog/omega-3-fatty-acids-and-the-heart-new-evidence-more-questions-2021032422213 C- Basu A, Izuora K, Betts NM, Kinney JW, Salazar AM, Ebersole JL, Scofield RH. Dietary Strawberries Improve Cardiometabolic Risks in Adults with Obesity and Elevated Serum LDL Cholesterol in a Randomized Controlled Crossover Trial. Nutrients. 2021 Apr 23;13(5):1421. doi: 10.3390/nu13051421. PMID: 33922576; PMCID: PMC8145532.} D- Banel DK, Hu FB. Effects of walnut consumption on blood lipids and other cardiovascular risk factors: a meta-analysis and systematic review. Am J ClinNutr. 2009 Jul;90(1):56-63. doi: 10.3945/ajcn.2009.27457. Epub 2009 May 20. PMID: 19458020; PMCID: PMC2696995. E- Ha V, Sievenpiper JL, de Souza RJ, Jayalath VH, Mirrahimi A, Agarwal A, Chiavaroli L, Mejia SB, Sacks FM, Di Buono M, Bernstein AM, Leiter LA, Kris-Etherton PM, Vuksan V, Bazinet RP, Josse RG, Beyene J, Kendall CW, Jenkins DJ. Effect of dietary pulse intake on established therapeutic lipid targets for cardiovascular risk reduction: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. CMAJ. 2014 May 13;186(8):E252-62. doi: 10.1503/cmaj.131727. Epub 2014 Apr 7. PMID: 24710915; PMCID: PMC4016088. F- Yuan S, Li X, Jin Y, Lu J. Chocolate Consumption and Risk of Coronary Heart Disease, Stroke, and Diabetes: A Meta-Analysis of Prospective Studies. Nutrients. 2017 Jul 2;9(7):688. doi: 10.3390/nu9070688. PMID: 28671591; PMCID: PMC5537803. G- Sumiko ODANI & Shoji ODANI (1998) Isolation and Primary Structure of a Methionine- and Cystine-rich Seed Protein of Cannabis sativa, Bioscience, Biotechnology, and Biochemistry, 62:4, 650-654, DOI: 10.1271/bbb.62.650
- Conoce el trastorno del deseo
Es común que ante las preocupaciones económicas o laborales se pierda el interés por el sexo. La fatiga o varias noches de insomnio también dan el mismo resultado. Sin embargo, cuando no hay interés por el sexo o una carente vida sexual, por un lapso mayor a seis meses, puede tratarse de un trastorno del deseo, informa WebMD (A). Las investigaciones señalan que entre el 43% de las mujeres y el 31% de los hombres, en algún período de la vida experimentan una disfunción sexual. Conoce cómo actúa el también denominado trastorno de deseo sexual hipoactivo, en cada sexo: Mujeres Es común durante la menopausia, el embarazo o la lactancia, al ocasionarse una oscilación de hormonas o al envejecer, lo cual por lo general afecta las relaciones e incluso la autoestima. Las féminas que lo padecen, muestran poco o nulo interés en la actividad sexual; tampoco presentan pensamientos o fantasías sexuales. Tienen dificultad para obtener placer con el sexo y falta de sensaciones placenteras al estimulas los genitales. Aunque hay algunas enfermedades crónicas que podrían desencadenarlo, como la artritis, diabetes, problemas en las arterias coronarias y cambios hormonales. También hay emociones que lo generan, como cuando hay falta de confianza por problemas con la pareja o abuso sexual (B). Hombres En muchas ocasiones se diagnóstica erróneamente como disfunción eréctil, ya que existe una creencia de que todos los caballeros desean tener relaciones sexuales; lo cual provoca que no se busque un tratamiento, según detalles de un estudio realizado por University Medical Centre St Radboud, and Pompekliniek, Nijmegen, the Netherlands (C). Aunque también suele ser el resultado de desórdenes de ansiedad o depresión. Los signos que ocurren en el sexo masculino cuando hay un trastorno del deseo son: poco o ningún deseo sexual, interés bajo en las actividades sexuales, no hay excitación ante la estimulación visual o sexual e incapacidad para experimentar deseo espontáneo, informa Psych Central (D). Ante alguno de los síntomas, lo mejor es acudir con un médico especialista, para que sea él quien se encargue de realizar pruebas, decretar un diagnóstico, así como del tratamiento a seguir. Fuentes: A- Menu/ Sexual Conditions/ Reference/ Susan Bernstein. What is Desire Disorder? May 17. 2021. WebMD. B- Kingsberg SA. (2011). Hypoactive sexual desire disorder: understanding the impact on midlife women. menopause.org/docs/default-document-library/hsddkingsberg.pdf?sfvrsn=2 C- Meuleman E, Van Lankveld J. Presented at University Medical Centre St Radboud and Pompekliniek,; Nijmegen, the Netherlands.: Jul 12, 2004. Hypoactive sexual desire disorder: an underestimated condition in men D- All About Male Hypoactive Sexual Desire Disorder. Psych Central. https://psychcentral.com/disorders/hypoactive-sexual-desire-disorder-symptoms#what-it-is
- 4 tipos de prostatitis
¿Sabías qué la prostatitis es la infección urinaria más frecuente en el varón? Causa inflamación, en el 10% de los casos es por causa bacteriana, según datos de la Revista Médica Sinergia. Debes saber que la próstata es una glándula pequeña, posee el tamaño de una nuez que tan sólo pesa 20 gramos y se encuentra debajo de la vejiga, en los hombres, rodeando la porción superior del conducto que drena la orina desde la vejiga. La próstata se une con otras glándulas sexuales, para generar el líquido que mueve a los espermatozoides durante la eyaculación, reporta Mayo Clinic (A). Existen diferentes síndromes de prostatitis, según reportes de American Family Physician, conócelos: 1. Prostatitis bacteriana, como te lo imaginarás, es una infección ocasionada por una bacteria que se detona intempestivamente. Urology Care Foundation reporta algunos de los síntomas que la delatan: dolor al orinar, bloqueo del flujo de orina, fiebre, dolor lumbar o abdominal, vómitos. Los expertos sugieren que requiere de un rápido tratamiento para impedir complicaciones (B). 2. Prostatitis bacteriana crónica, esta versión se presenta por lo regular en hombres mayores de 50 años, es una infección ligera que en algunos casos se genera tras un cuadro de prostatitis bacteriana; sin embargo, el problema radica en que persiste durante varios meses. Sus signos pueden ser intermitentes y son los siguientes: necesidad urgente de orinar combinada con dificultad para hacerlo, dolor tras eyacular, dolor en la espalda baja y en el recto, sensación de pesadez detrás del escroto y finalmente aparición de sangre en el semen, según informes de WebMD (C). 3. Síndrome del dolor pélvico crónico, los expertos aún no determinan una probable causa, aunque se cree que es resultado de una infección persistente, por un lapso de tres a seis meses o de una disfunción del sistema nervioso o inmunológico. Presenta dolor en el área genital, dificultad para orinar o eyacular, de acuerdo con Urology Specialists of the Carolina Hills (D). 4. Prostatitis asintomática, existe una inflamación de la próstata pero no hay síntomas de infección, en algunos casos puede provocar infertilidad. Los posibles detonantes son: lesión en la ingle, infección urinaria, usar catéter urinario, tener VIH o agrandamiento de la próstata. Fuentes: A- Patient Care & Health Information/ Diseases & Conditions/ Symptoms & cause. Prostatitis Mayo Clinic.https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/prostatitis/symptoms-causes/syc-20355766 B- Urology A-Z. Prostatitis (Infection of the Prostate) Urology Care Foundation. https://www.webmd.com/men/guide/prostatitis#091e9c5e8000776d-1-2 C- Menu/ Mean´s Health/ Guide/ What is prostatitis? October 08, 2021. WebMD. https://www.webmd.com/men/guide/prostatitis#091e9c5e8000776d-1-2 D- 4 types of Prostatitis. Urology Specialists of the Carolina Hills. https://www.urologyspecialistsnc.com/4-types-of-prostatitis/
Otras páginas (135)
- DISTRIBUIDORES | Mavi Farmaceutica
Distribuidores autorizados de MAVI Privado ¿Quieres ser distribuidor? Postúlate El llenado de este formulario, no garantiza o acredita el alta como distribuidor Farmacias To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Bodegas To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Clientes To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key.
- Laboratorio Farmacéutico| Mavi Farmacéutica | Ciudad de México
1/1 Nuestros Productos En MAVI Farmacéutica creemos que trabajar en pro de la salud de las personas es un compromiso que debemos cumplir día con día. Leer más FAMILIA MAVI Cada miembro de esta familia tiene una misión; tu bienestar Nuestra Misión Leer más Nuestra Visión Leer más Código de Ética Últimas Noticias 4 tipos de prostatitis 13 0 1 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 1 5 tips para mejorar la memoria 26 0 1 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 1 4 causantes de la tos persistente 58 0 2 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 2
- Vacantes
Listado de Vacantes Mavi Farmacéutica 1) Promotora CDMX Ver vacante 2) Promotora San miguel Allende Ver vacante 3) Mecánico CDMX Ver vacante SUBE TU CV * Quieres postularte para otra Área